17 diciembre, 2018

QUIENES SOMOS

Secretaría de Educación y Cultura del

Municipio de Apartadó

Mediante Resolución No. 5178 de agosto 4 de 2009, el Ministerio de Educación Nacional reconoce el cumplimiento de requisitos por parte del Municipio de Apartadó – Departamento de Antioquia, para asumir la administración del servicio público educativo (Ver).


MISIÓN

La misión de la Secretaría de Educación y Cultura es garantizar la Educación a todos los niños, niñas, jóvenes de Apartadó, a través de Instituciones y Centros Educativos con plantas físicas adecuadas y con talento humano calificado; generando procesos educativos y culturales, tendientes a la prestación de un servicio con calidad que aporte a la formación integral del ser humano mediante la articulación entre la educación formal, informal, educación para el trabajo y el desarrollo humano, con el fin de generar en las personas capacidad, actitud, identidad cultural y visión que les permita ajustar individual y colectivamente el desarrollo social, político, económico, científico, tecnológico y cultural.


VISIÓN

En el 2021, la Secretaría de Educación y Cultura del municipio de Apartadó, será una organización modelo en servicio y gestión pública de forma sectorial en: planeación, cobertura, control y vigilancia, administrativa – financiera y calidad, de forma eficiente y pertinente, la cual se caracterizará por el acompañamiento, asistencia técnica y administrativa a los Establecimientos Educativos, en el desarrollo de sus políticas, mediante el fortalecimiento de la gestión institucional y la participación de la comunidad educativa. Así como también tendrá una participación interactiva entre las redes de las comunidades académicas y científicas dentro de un mundo globalizado, en coherencia con las nuevas tendencias de la educación y de la cultura.


FUNCIONES

  • Formular, orientar y coordinar las políticas y planes del sector educativo en el municipio, en concordancia con el Plan de Desarrollo del municipio y la normatividad del orden nacional.
  • Formular estrategias que permitan garantizar el acceso y permanencia de los niños y jóvenes en el sistema educativo y la pertinencia, calidad y equidad de la educación, en sus diferentes formas, niveles y modalidades.
  • Diseñar planes, programas y proyectos orientados a mejorar la calidad de la educación en el municipio.
  • Diseñar planes, programas y proyectos orientados a mejorar la calidad de la cultura en el municipio.
  • Administrar el servicio educativo en su jurisdicción garantizando su adecuada prestación en condiciones de cobertura, calidad y eficiencia.
  • Administrar, controlar y supervisar los recursos provenientes del Sistema General de Participaciones, con destinación específica para educación y garantizar la correcta ejecución de los recursos provenientes del mismo.
  • Planificar, organizar, coordinar, distribuir recursos y ejercer el control necesario para garantizar eficiencia, efectividad y transparencia en el servicio ofrecido, mejorando la oferta a los estudiantes actuales y ampliando la cobertura de manera que se atienda al 100% de la población en edad escolar.
  • Determinar todos los lineamientos a seguir para la prestación del servicio a través del Plan Educativo Municipal.
  • Diseñar e impulsar estrategias y programas para el desarrollo y formación de la niñez y la juventud, con enfoque diferencial en cuanto a grupos étnicos, población con necesidades especiales y otras características socioculturales.
  • Asesorar y apoyar las actividades de planeación, evaluación y seguimiento requeridas para la prestación del servicio, dando respuesta oportuna a los requerimientos del sistema educativo, la población del municipio y los organismos de control.
  • Promover la oferta cultural en el municipio.
  • Apoyar en la coordinación de las actividades del Consejo Municipal de Cultura y articular su gestión con las entidades correspondientes del nivel nacional y de la comunidad internacional.
  • Proteger y aprovechar el patrimonio cultural y ambiental como potencial de desarrollo social y económico regional y promover sus manifestaciones culturales como reafirmación de identidad y mecanismos de convivencia ciudadana.
  • Determinar la proyección de cupos, la reserva y asignación de cupos oficiales, el registro de matrículas de cupos oficiales y el seguimiento y control a la gestión de cobertura.
  • Dirigir, planificar y prestar el servicio educativo, mediante convenio o contratación y prestar directamente asistencia técnica y administrativa a las instituciones educativas.
  • Gestionar las acciones asociadas a la evaluación educativa, garantizando el mejoramiento continuo de los establecimientos educativos.
  • Organizar y distribuir la planta de personal docente, directivo docente y administrativo, de acuerdo con las necesidades del servicio.
  • Administrar el personal docente, directivo docente y administrativo para la prestación del servicio educativo.
  • Gestionar la adquisición y administración de los activos y recursos físicos requeridos para la prestación del servicio en los Establecimientos Educativos.
  • Fomentar la investigación y su relación con los procesos de docencia, mediante convenios u otras formas de asociación con las instituciones de educación superior de la región.
  • Elaborar programas y proyectos que contribuyan a la articulación de la educación media con la educación superior y con el mundo del trabajo.
  • Ejercer la inspección, vigilancia, control y evaluación de la calidad y prestación del servicio educativo público y privado en el municipio.
  • Vigilar la aplicación de la regulación nacional sobre las tarifas de matrículas, pensiones, derechos académicos y cobros periódicos en las instituciones educativas.
  • Rendir los informes periódicos de gestión que se le soliciten por el Alcalde y dependencias al interior de la administración municipal y demás autoridades competentes.
  • Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de los procesos de la dependencia o que le sean asignadas por la ley o autoridad competente.

POLÍTICA DEL SIG

La Administración Municipal de Apartadó es una organización comprometida con el Bienestar y la Calidad de Vida de la comunidad, mediante la gestión de la provisión de los servicios y la gestión pública determinados por la Constitución Política y la Ley, de tal forma que se satisfagan oportunamente las necesidades básicas de sus habitantes, contenidas en los instrumentos de planificación Municipal.

Para ello, cuenta con personal calificado y procesos de mejoramiento continuo de la eficiencia, eficacia y efectividad del Sistema Integrado Gestión, en cumplimiento de los principios y valores institucionales, garantizando la participación ciudadana en las acciones administrativas.


OBJETIVOS DEL SIG

  • Garantizar la satisfacción de nuestros ciudadanos con un servicio de calidad.
  • Orientar técnicamente las decisiones administrativas, financieras y políticas de la administración municipal en el territorio.
  • Implementar un modelo gerencial eficiente para la administración.
  • Generar espacio de confianza y retroalimentación entre la ciudadanía y los gobernantes.
  • Promover la participación ciudadana como herramienta para la gestión del desarrollo local en el Municipio de Apartadó.